Para nadie es un secreto que tener un vehículo en propiedad significa tener que realizar una inversión, y en este caso no solo les hablamos de la inversión en la compra como tal, sino también de la inversión que se debe hacer durante el año a través de las revisiones periódicas.
Como es de saber, cada vehículo, cada marca y asimismo las características del modelo del vehículo en cuestión nos va a determinar un programa de mantenimiento distinto y justamente acorde a las necesidades de cada vehículo. Pero sin embargo nunca está demás saber cuánto debemos llevar el auto al taller, por ende, nosotros a continuación les vamos a dar algunos consejos claves para ello.
Antes de empezar de lleno con el tema se vuelve plenamente necesario mencionar que estás revisiones extra resultan ser muy útiles, especialmente si lo que queremos es alargar la vida útil de nuestro coche o en su defecto si queremos evitar un gasto mayor en repuestos o en combustible, además nosotros tenemos la suerte de poder disponer en cualquier momento de los servicios de un taller de coches en las palmas como en cualquier otra parte del mundo, lo que significa que mantener nuestro coche en perfecto estado no será ningún problema.
¿Cada cuánto debo llevar mi coche al taller?
No cabe la menor duda de que es realmente fundamental respetar de lleno las revisiones del vehículo para poder garantizar así tanto nuestra seguridad como también la de los otros conductores. A pesar de ello, es poco común que los conductores sepan con seguridad cuándo es recomendable llevar su auto a un taller mecánico para proceder con la revisión o en su defecto para reparar alguna incidencia o avería que haya pasado desapercibida y la cual puede entonces llegar a convertirse en un problema más grave a futuro.
Así que nosotros les recomendamos llevar su vehículo al taller ante las situaciones presentadas a continuación:
- Según Kilómetros recorrido o tiempo transcurrido
Normalmente se suele recomendar llevar el coche al taller mecánico por lo menos cada 12 meses o en su defecto tras 15.000 kilómetros recorridos.
Tengan en cuenta que para realizar este tipo de revisiones ustedes pueden ir sin problema alguno a cualquier taller especializado, aunque lo ideal es llevarlo a los servicios oficiales del propio fabricante.
Además si su vehículo es nuevo, entonces recuerden que tienen un periodo de garantía legal que es de 2 años, así que pasados estos años, lo ideal es revisar su extensión de garantía para así poder acudir a su taller oficial.
- Revisión de líquidos
No olviden que además de los kilómetros recorridos, no pueden dejar por nada del mundo de lado la importancia de la revisión del aceite, ya que este es indispensable para que el motor pueda funcionar correctamente. Así que dependiendo en gran medida del auto, se debe cambiar el aceite justo entre los 20.000 y los 30.000 kilómetros, de este modo evitamos que el motor se queme y que por ende, tengamos que asumir un gran coste por su reparación o por su reemplazo.
Del mismo modo, hay que estar pendiente del refrigerante y del líquido de frenos, el cual se debe sustituir cada 20.000-30.000 kilómetros recorridos o en su defecto cada dos años.
- Antes de un viaje
También es importante que tengan en cuenta que antes de comenzar un viaje por carretera, sobre todo si se piensan hacer recorridos largos, es plenamente necesario llevar el vehículo a una revisión completa, ya que de esta forma se revisará, no sólo los punto comentados anteriormente en este post, sino también el estado tanto de los neumáticos, como de los frenos, entre otros.
Además, si observamos algún ruido o algún olor extraño debemos anticiparnos por si el auto tuviera algún problema.