Por eso hemos decidido crear estas líneas en las que te daremos algunos consejos para que puedas estudiar y trabajar al mismo tiempo ¡sin sufrir ni tener dificultades! Te aseguramos que si los sigues al pie de la letra, podrías ser una de las miles de personas que lo han hecho y obtenido resultados sorprendentes.
1. Establece tus prioridades
Antes de empezar a leer más y aprender más y trabajar como inercia, piensa en lo que quieres y lo que obtendrás de ello. Además, antes de aventurarte en ello, establece muy claramente qué es lo más importante para ti, es decir, tus estudios, porque de ello dependerá en un 100% tu éxito en un futuro próximo. Por qué decimos esto? Porque hay millones de casos de personas que deciden estudiar y trabajar al mismo tiempo, pero como a todos les gusta ganar su propio dinero y disfrutarlo, dejan de lado la escuela; están luchando hoy, porque no pueden progresar profesionalmente porque abandonaron la escuela. Así que si en un caso muy extremo no puedes hacer frente a la tarifa plana, ten en cuenta que lo primero que debes hacer es buscar otro trabajo que te permita compaginar las dos actividades, nunca tires la toalla.
2. busca un trabajo relacionado con tu carrera
Si ya te has decidido a estudiar y trabajar, asegúrate de que sea algo que te beneficie a largo plazo; por ejemplo, si te estás preparando para una carrera, trata de encontrar un trabajo que la complemente. Obviamente, no puede ser director financiero en una empresa de contabilidad, pero ¿qué tal ser asistente administrativo? Esto te dará puntos a tu favor porque ya estás absorbiendo los conocimientos que ves todos los días en clase. Por supuesto, cualquier trabajo (sea el que sea) vale 100% la pena, pero por ejemplo, si tienes la oportunidad de entrar en un negocio relacionado con tu campo de estudio, aunque sea en un puesto bajo, o para trabajar para un cine , una cadena de comida rápida o un autoservicio, prefiere lo que te conecta con el mundo al que quieres pertenecer, ¡presta atención! Si necesita escribir un currículum cuando está buscando trabajo, aquí hay algo de ayuda.
3. Reserva un tiempo específico para el estudio y el trabajo
Como leíste arriba, este es un esfuerzo que requiere mucha organización y dedicación. Es por esto que te sugerimos aclarar todos tus horarios y reservar horarios específicos para ellos; de X a X horas para trabajar, de tal y cual tiempo para estudiar y buscar trabajo acorde a tus estudios y no al revés porque sino no funcionará. Incluso puedes hacer un horario en papel y ver concretamente cómo tienes tiempo cada día para estudiar y trabajar, esto te dará mucha más claridad que solo evocártelos en la mente, esta es una recomendación que puede parecer obvia, pero haz lo haz ejercicio y verás que lo entenderás todo mucho mejor.
4. ¡Ahorre todo lo que pueda!
Si haces el esfuerzo de estudiar y trabajar, no olvides ahorrar algo de dinero para que tengas un “colchón” para cubrir tus gastos en caso de que no te dediques por un tiempo a tus estudios, en caso de que puedas No puedo manejar ambas actividades y necesito tomarme tiempo libre. En este caso, piensa en otras actividades que también te dejen algo de dinero para continuar con tu formación; por ejemplo: vender un producto con tus amigos, buscar trabajo en casa por Internet, hacer los deberes en casa con gente de notas inferiores a la tuya, etc. Pero con la llegada de esta nueva actividad, será bueno tener algo que te apoye.