Para todas las compañías, sin importar si se trata de una corporativa multinacional o una pequeña florería local, la llegada del Internet causó cambios en todas las áreas imaginables: contabilidad, administración, estrategias de mercado e incluso el contacto con proveedores y clientes se vieron afectados de manera notable.
El motivo principal de este cambio fue el aumento exponencial de información disponible para procesar. Conjunto a la aparición de competencia internacionalmente, las empresas se vieron obligadas a mejorar sus productos, atención al cliente y tácticas publicitarias.
Sin embargo, para las PYMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) ser capaz de asumir el cambio con gracia dependía y depende, básicamente, de contar con los conocimientos necesarios y plataformas adecuadas como Seidor Business One – programa SAP. Cuando los cuadernos de notabilidad fueron sustituidos por libros de Excel, el conocimiento tecnológico se volvió primordial.
Y asimismo, los típicos anuncios en carteles, televisión y radio comenzaron a perder parte de su terreno por el nuevo medio principal de comunicación: las redes sociales y toda la presencia en línea. Por lo tanto, el principal enfoque de todo negocio se convirtió en tener una fuerte presencia corporativa en línea.
Esto es el causante de que algunas compañías, por ejemplo, no posean locales, pero sean exitosas globalmente, como se demostró en el caso de Amazon. Y por lo tanto, aquellos pocos que aún no se han orientado completamente a triunfar en la era digital se encuentran en riesgo de ver sus ventas reducidas o quebrar próximamente.
La buena noticia es que, a pesar de que puede parecer un reto abrumador, hay compañías y profesionales especializados en todos estos campos. Desde utilizar una plataforma de gestión que administre cada aspecto de la empresa hasta el desarrollo de una página web efectiva y su subsecuente uso, solamente se requiere contactarles para volverse un feroz competidor en el mercado actual.